Programa "Viva la Radio" emitido el 4-10-2025 en Radio CompañÍa (nº 167), presentado y dirigido por Juan Pio Abenza hoy junto a Antonio Rodríguez y la coordinación de Gloria Lorente (nuestra compañera Monica Rodríguez hoy no ha podido estar con nosotros).
🎙 Entrevista semanal: visibilizando el TEAF con la Asociación Zero SAF
Esta semana, en nuestro espacio de entrevistas, hemos tenido el honor de conversar con la Asociación de Padres con hij@s afectados por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (SAF/TEAF), una entidad comprometida con la sensibilización, el acompañamiento y la defensa de los derechos de las personas que conviven con esta condición.
Nos acompañaron María Jesús Garrido, vicepresidenta de la asociación, y Eustaquio Losa, vocal, quienes compartieron con generosidad y valentía su experiencia personal como padres adoptivos de una niña afectada por TEAF. A través de su testimonio, pudimos conocer de primera mano las múltiples dificultades que han enfrentado: desde el desconocimiento institucional y médico, hasta los retos educativos, sociales y emocionales que implica criar a una persona con este trastorno.
MARIA JESUS GARRIDOEUSTAQUIO LOSA
Durante la entrevista, María Jesús y Eustaquio nos hablaron también del origen de Zero SAF, una asociación que nace precisamente de la necesidad de crear una red de apoyo entre familias, promover el reconocimiento del TEAF como discapacidad orgánica y luchar por una mayor visibilidad y comprensión social. Su labor es fundamental para romper el silencio que aún rodea esta realidad y para impulsar políticas públicas que garanticen una atención adecuada y especializada.
El encuentro fue profundamente enriquecedor, no solo por la información compartida, sino por la humanidad y el compromiso que transmiten quienes, desde su vivencia, han decidido transformar el dolor en acción colectiva.
⚽ "Calienta que sales": el pulso deportivo de Molina
Paco Ayuso volvió a poner el foco en el deporte local, repasando la actualidad de los principales equipos de Molina de Segura. En fútbol, destacó el rendimiento de la Unión Molinense, analizando sus últimos encuentros y perspectivas en la competición, donde nos contó la derrota el pasado domingo contra el Cieza en el Sánchez Cánovas, lugar donde está costando sacar los partidos, y a su vez adelantó lo que a ser el próximo encuentro que se desplazará a Caravaca,
También hubo espacio para el Ciudad Molina Basket, que este sábado comienza la Liga en Segunda FEB recibiendo en el Pabellón Serrerías al Amics del Bàsquet Castelló, en lo que va a ser un partido complicado pues este equipo militaba la pasada temporada en Primera FEB. Igualmente ha hablado del Molina Voley, que este año vuelve a la Primera División Nacional Femenina e inicia la temporada este sábado en la Ciudad Deportiva del Romeral donde recibe al Cártama de Málaga.
Ayuso no dejó de lado el deporte femenino, dedicando parte del programa al equipo de fútbol femenino de la localidad que milita también en 3º División y este año cuenta sus partidos por victorias, siendo actualmente colíder, y que mañana recibe al Águilas.
Finalmente también nos recordó que este domingo se va a celebrar el 46º Campeonato de Motocross Fiestas de Molina-Trofeo El Corte Inglés en el Circuito de los Conejos, donde se van a dar cita algunos de los mejores pilotos de Motocross de España.
PACO AYUSO
💄 "A todo color": tendencias que marcan estilo
Marian López nos sumergió en el universo de la cosmética con una mirada experta sobre la última tendencia en maquillaje de labios: los tintes labiales. En su análisis, hizo especial mención al efecto bouche mouche —conocido como “boca mordida”—, una técnica de degradado que simula el aspecto de unos labios recién besados. Esta moda, que combina naturalidad y sofisticación, está conquistando tanto a influencers como a profesionales del maquillaje.
EFECTO "BOCA MORDIDA"🍽️ "Con las manos en la masa": cocina con conciencia y sabor
Antonio Rodríguez celebró la Semana de la Cocina Vegetariana con propuestas culinarias que combinan salud y creatividad, explicando también las diferentes clases que existen de vegetarianos.
Además, con motivo del Día Internacional del pulpo que se celebra el próximo 8 de octubre, presentó una selección de recetas que rinden homenaje a este producto tan apreciado en la gastronomía mediterránea. Desde opciones tradicionales hasta versiones innovadoras, el programa ofreció inspiración para todos los gustos.
🧬 "Comer bien, vivir mejor": ciencia en la mesa
Vicente Ramón Sánchez, especialista del Centro de Nutrición y Dietética, dedicó su intervención semanal a un tema tan técnico como relevante: la diferencia entre levaduras y hongos, dos organismos que, aunque comparten ciertas similitudes biológicas, presentan diferencias clave en su estructura, función y aplicación en el ámbito alimentario y de la salud.
VICENTE RAMON SANCHEZCon un enfoque divulgativo y accesible, explicó que las levaduras son un tipo específico de hongo unicelular, ampliamente utilizado en procesos de fermentación, como la elaboración de pan, cerveza o vino. Subrayó su papel esencial en la industria alimentaria, donde contribuyen no solo al sabor y textura de los productos, sino también a su valor nutricional.
Por otro lado, abordó el concepto más amplio de los hongos, que incluye tanto especies beneficiosas como otras potencialmente perjudiciales para la salud humana. En este sentido, aclaró que no todas las levaduras son inocuas, ni todos los hongos son dañinos, desmontando así algunos mitos comunes que tienden a generar confusión entre los consumidores.
Además, profundizó en los efectos que estos microorganismos pueden tener sobre el organismo, diferenciando entre los hongos comestibles —como las setas— y aquellos que pueden provocar infecciones o reacciones adversas, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
La intervención de Vicente Ramón Sánchez sirvió para arrojar luz sobre un tema que suele pasar desapercibido, pero que resulta fundamental para entender mejor lo que consumimos y cómo afecta a nuestra salud. Su capacidad para traducir conceptos científicos en información práctica y comprensible fue, una vez más, uno de los puntos fuertes del espacio.
🎬 "La cartelera": dos miniseries para no perderse
Juan Pío Abenza analizó esta semana dos propuestas televisivas que están dando que hablar: Ángela y Dos tumbas. Con su habitual mirada crítica, desgranó los puntos fuertes de cada producción, desde el guion y la dirección hasta las interpretaciones, recomendando ambas como opciones ideales para los amantes del formato corto y la narrativa intensa.
Os dejamos aquí el tráiler de cada una de estas series:
TRÁILER "ANGELA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario