El programa Viva la Radio, emitido este sábado 8 de noviembre en Radio Compañía 98.8 FM, volvió a demostrar su compromiso con la actualidad y la cultura. Bajo la dirección de Juan Pío Abenza, y con la participación de Mónica Rodríguez, Antonio Rodríguez y la coordinación de Gloria Lorente, el espacio ofreció una edición especialmente intensa y variada.
🔐 Entrevista central: Guillermo Rodriguez nos explica cómo proteger nuestra intimidad digital
La entrevista central del programa estuvo dedicada a un tema que nos afecta a todos: la ciberseguridad. El experto Guillermo Rodríguez compartió con los oyentes los riesgos más comunes que enfrentamos al usar el móvil, comprar por internet o compartir fotos en redes sociales. “Cada clic puede abrir una puerta a nuestra intimidad”, advirtió, mientras explicaba cómo protegerse sin necesidad de ser un técnico informático.
GUILLERMO RODRIGUEZ, EXPERTO EN CIBER SEGURIDADDurante la entrevista se habló de temas tan variados como los errores más comunes que cometemos en casa con nuestros móviles, ordenadores o tabletas, de la seguridad de las redes Wi-Fi públicas, nos dio consejos para crear una contraseña segura y fácil de recordar, pasando también por el "phishing", la seguridad de las compras en internet, la protección de nuestros datos personales en las redes sociales, la importancia hoy en día de la verificación en dos pasos y de como activarla en nuestras cuentas, la ciber seguridad en el teletrabajo, la confianza o no en las app que nos descargamos, o qué hacer en caso de que nos hayan hackeado una cuenta, muchos más casos prácticos del día a día que te invitamos a que escuches en la grabación de este espacio que tienes en esta misma entrada de blog.
Guillermo Rodriguez también destacó la importancia de contar con una VPN y de lo útil que puede ser para proteger nuestros datos, dejando un mensaje que todos debemos tener en cuenta: “No hace falta ser informático para protegerse, pero sí estar informado”.
🚨 Código Rojo: Emergencias, cómo actuar ante inundaciones
En Código Rojo, el bombero Sergio Rubén Nicolás, bombero del Grupo de Rescate Aéreo Consorcio Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) destinado en el Parque de Bomberos del Llano de Molina, cerró su ciclo sobre emergencias climáticas con una intervención dedicada a las inundaciones, que explicó sería ya la última de este ciclo que ha dedicado en este espacio a dicho asunto.
Sergio Rubén volvió a explicar cómo actuar ante una situación de riesgo, qué medidas tomar para proteger a la familia y cómo colaborar con los servicios de emergencia. Su mensaje fue claro: “La prevención salva vidas”.
Cerró este apartado en el programa recordando que Murcia es una zona de mucho riesgo en cuanto a sufrir inundaciones, haciendo mención a diferentes riadas que han sido históricas a lo largo de los siglos, como la de San Severo o Santa Teresa entre otras.
SERGIO RUBÉN NICOLAS🎸 Entrevista al grupo " A GALLETE", música joven desde el Valle de Ricote
El grupo A Gallete, jóvenes músicos de estilo punk rock procedentes del Valle de Ricote, visitaron el programa para presentar su sencillo “Corre”. Con energía y autenticidad, compartieron su experiencia en el mundo musical murciano y su deseo de abrirse camino en un panorama cada vez más competitivo. Su música, directa y sin filtros, conecta con una generación que busca expresarse sin miedo.
Hicieron su debut en los escenarios en la XXIV edicion del
conocido festival UleaRock en Agosto de 2025, y ya han conseguido el Primer Premio del Alfarera Fest de Totana.
"A GALLETE" AL COMPLETO
Os dejamos aquí el audio de su sencillo "Corre":
🧠 Autocuidado: ¿moda o necesidad?
La psicóloga Ángela Teruel abordó en su sección "Relaciones de pareja y psicología con Angela" el tema del autocuidado, reflexionando sobre si se trata de una verdadera necesidad emocional o una tendencia del bienestar moderno. Con ejemplos cotidianos y una mirada crítica, invitó a los oyentes a revisar sus hábitos y a preguntarse qué significa realmente cuidarse.
Durante este tiempo Ángela Teruel explicó donde se encuentra el limite entre el autocuidado auténtico y el llamado "Welness superficial" (enfoque del bienestar que se centra principalmente en la apariencia externa, el lujo y los tratamientos estáticos puntuales)
ANGELA TERUEL📚 La Feria del Libro, en directo desde el Paseo Rosales
Uno de los momentos más especiales del programa fue la conexión en directo con la Feria del Libro de Molina de Segura, que se celebra este fin de semana en el emblemático Paseo Rosales.
La escritora Susi Rosa Egea, finalista del Premio Planeta 2024 y de los Premios Círculo Rojo 2025, nos trasladó al corazón del evento con entrevistas a autores, editores y lectores que participan en esta fiesta de la palabra. El ambiente, según describió, es “una celebración de la cultura, la imaginación y el encuentro entre generaciones”. La conexión permitió a los oyentes vivir la feria desde casa, con el aroma de los libros y la emoción de las firmas y presentaciones.
Durante la conexión en directo Susi Rosa pudo entrevistar a algunos de los protagonistas de la Feria, pudiendo hablar entre otros con Maria Hernández Avilés, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Molina, a responsables de las Bibliotecas de Molina como Maria José y Carolina Rubio, Jesús Boluda del Toro (organizador de esta Feria), o autores participantes en la misma como Sara Ortuño o Manuel Moyano entre otros, éste último también Técnico de la Concejalía de Cultura.
SUSI ROSA con nuestro compañero Antonio RodriguezPaco Ayuso entrevistando a Susi Rosa
Hay que decir que Susi Rosa también firmó libros a lo largo de la mañana, estando bastante ocupada, por lo que desde el equipo del programa queremos agradecer la disponibilidad y el buen hacer que ha tenido con el programa para hacer posible esta conexión en directo.
AUDIOS DEL PROGRAMA
Si quieres escuchar cualquiera de las secciones del programa por separado, o el programa completo, a continuación te dejamos los enlaces a todos ellos en nuestro canal de Ivoox:
CALIENTA QUE SALES

































